último domingo de Septiembre
Dia de la biblia
El día nacional de la Biblia se celebra en Honduras el último domingo de Septiembre. Esta celebración fue instituida en forma oficial por el Congreso de la República en el año de 1988. La moción fue presentada por Glen Solomon, que en ese tiempo era diputado por el departamento de Islas de la Bahía.
El día nacional de la Biblia es celebrado exclusivamente por las sectas evangélicas, ya que la Iglesia Católica ya tiene definido el día de la Biblia como el 30 de septiembre, en honor a San Jerónimo, distinguido biblista católico autor de la La Vulgata, la traducción de la biblia al latín. Algunas sectas evangélicas salen a desfilar en las calles este día, portando pancartas exaltando este libro sagrado, que en realidad es una compilación de varios libros. Ellos recomiendan la lectura de la Biblia para encontrar la salvación espiritual y la formación en valores éticos. Lectura de la Biblia en las escuelas En el año 2000, siendo presidente del Congreso el profesor Rafael Pineda Ponce, se aprobó una ley que ordenaba la lectura de pasajes selectos de la Biblia en las escuelas.
Esta ley, que fue aprobada en forma demagógica cuando Pineda Ponce aspiraba a la presidencia de la República, nunca se puso práctica por ser obviamente anti-constitucional, ya que la Constitución de Honduras establece que la educación debe ser laica. El decreto que ordenó la celebración del día nacional de la Biblia, declarándola como «libro predilecto de los hondureños», también debería de revisarse, ya que a un Estado laico, como es el de Honduras, no le corresponde legislar en asuntos de religión.
¿Por Qué Septiembre Es el Mes de La Biblia?
La razón de celebrar el día de la biblia en esta fecha es que en un día 26 de septiembre de 1569, se terminó de imprimir totalmente la Biblia en español llamada la «Biblia del Oso», Se llamaba así porque la tapa de esta Biblia tenía un oso comiendo miel desde un panal.
La Ley 204-84 declara este 27 de septiembre el Día Nacional
de la Biblia en la República Dominicana, uno de los libros más reproducidos y
leídos de toda la historia de la humanidad, de acuerdo a expertos.
Además, en el país, durante todo este mes se conmemora y
celebra las Sagradas Escrituras, otro de los sinónimos sobre la Biblia, que
millones de cristianos y otras denominaciones religiosas llaman “la Palabra de
Dios”.
Esta celebración para la Iglesia Católica parte del Día de
San Gerónimo, el 30 de este mes, quien tradujo la Biblia al latín y dedicó gran
parte de su vida al estudio de este libro, de acuerdo a sus creencias.
En el caso de los evangélicos, esta conmemoración es debido
a que el 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia
traducida al español por Casiodoro de Reina. Esta traducción fue revisada por
Cipriano de Valera, años más tarde, lo que le puso el nombre la versión más
conocida, Reina Valera.
Comentarios
Publicar un comentario