Día de la Bandera Nacional de Honduras
Día de la Bandera Nacional de Honduras
Nuestra Bandera Nacional no siempre ha sido la misma, ha ido cambiando en cuanto a forma, color y elementos, según su estructura a través de los años, cabe resaltar que nuestra Bandera Nacional fue inspirada en la bandera de las antiguas Provincias Unidas del Centro de América, la cual a su vez estaba basada en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina.
fue creada bajo la presidencia de José María Medina, un 16 de febrero de 1866 en el decreto legislativo no 7. En esta etapa su diseño se inspiró en la bandera que representaba a las Provincias Unidas del Centro de América
Cronologia de las Bandera Nacional
Antes de 1886
Honduras utilizaba la bandera de la Unión
Centroamericana.
16 de Febrero de 1886
Creación de la Bandera
Nacional mediante decreto legislativo No.7.
Presidente de la republica don José Maria Medina.
Inicios del siglo XX
Se puso de moda el azul marino para usos
comerciales y protocolos militares.
A partir de 1929
Se institucionalizo el azul marino para todas las
banderas institucionales, pero no se emitió ningún decreto
al respecto. Presidente de la republica Vicente Mejía
Colindres.
1933-1949
Durante la dictadura de Carias, se emprendió una
política de difusión de símbolos nacionales en conmemoraciones
cívicas, utilizando un azul marino similar al color de un partido político
18 de enero de 1949
Reforma al decreto legislativo No.7 que describe
las características de la bandera nacional. Presidente
de la republica Doctor Juan Manuel Gálvez.
1955
La llegada de los gobiernos militares profundizo
el uso del azul marino por una confusión histórica. Evocaron
el segundo articulo del reglamento para el uso
de la bandera de guerra, pero ya que el articulo
no espificaba que azul aplicar, decidieron utilizar el azul
marino que ya estaba en uso.
23 de mayo de 1995
Se instituye oficialmente el 1 de Septiembre como
Dia de la Bandera Nacional de Honduras, mediante decreto
Legislativo No. 84-95.
1 de Septiembre de 2020
La UNAH definió el código cromático para el uso de la Bandera
Nacional, hasta que dichos colores sean definidos y regulados
mediante decreto legislativo.
recomendaciones para el uso correcto y la conservación de la Bandera Nacional
La Bandera Nacional de Honduras como uno de los símbolos más representativos e importantes del país lleva un protocolo para su uso en eventos cívicos y oficiales. Conoce como honrar el Pabellón Nacional.
Sitios de honor que corresponden a la Bandera
La Bandera Nacional tiene su puesto de honor en donde permanece durante los actos cívicos que se verifican en homenaje a la patria o a sus hijos. Estos sitios son:
- El extremo superior del mástil, colocado verticalmente, en lugar preferente de las plazas públicas, en la parte sobresaliente de los edificios nacionales, institutos y escuelas, Embajadas y Consulados en los países extranjeros y en la parte superior del mástil de los barcos.
- Los cuerpos del ejército en actividades de campaña, colocan la bandera en el lugar más destacado: la cima de una colina o la copa de un árbol, siempre en sitio próximo al que pernoctan los respectivos jefes.
- En los desfiles militares, escolares o cívicos se usa la bandera colocada en el extremo superior de un mástil portátil. La Bandera guía el desfile, conducida por el personaje más honorable o por la primera autoridad del lugar.
Izar la Bandera
- La Bandera se iza a las 6:00 de la mañana o se arrea rigurosamente a las 6:00 de la tarde.
- En uno y otro acto debe estar presente de ser posible, una columna del Ejército Nacional con su clarín de órdenes, el cuerpo de Banda Musical para que ejecute el Himno Patrio o la música marcial acordada por las autoridades competentes.
- Cuando se trate de centros de Educación, debe hacer los honores reglamentarios una columna de Estudiantes, sin distinción de sexo. También de ser posible se harán disparar las 21 salvas de ordenanza.
- La bandera se desdobla únicamente al momento de izarse, procurando no toque el suelo mientras se asegura el cordel y se extiende para elevarla.
Guardar la Bandera
La Bandera se guarda inmediatamente que baja del mástil. Para guardarla se hace lo siguiente:
- Doblarla a lo largo en dos partes.
- Doblarla siempre a lo largo en dos partes.
- Comience en uno de los extremos doblándola de tal manera que que forme un triángulo.
- El sitio destinado a guardar la Bandera debe permanecer limpio y protegido contra el polvo y las polillas.
Usos de la Bandera
- La Bandera, como Símbolo Nacional, se le hace estar presente en todas las fiestas cívicas que la Nación celebración con motivo de alegría, para conmemorar fechas importantes de su historia, por los hechos heroicos de sus hijos o por los sucesos que la sumen en pena profunda.
- La Bandera Nacional no debe usarse para cubrir una estatua, ni retrato a desvelizarse. Se emplea solamente como fondo.
- Cuando la Bandera está presente en la Tribuna, debe ser por detrás y por encima del orador. Si se haya en asta portátil, ocupará la derecha del puesto de honor.
- Cuando se usan los colores de tu Bandera para decorar sitios en donde se celebran fiestas cívicas, se colocarán en el orden que corresponde: Azul, blanco y azul, ya sea su posición vertical u horizontal.
Kenneth David Ventura 9noB
Comentarios
Publicar un comentario