La Naturaleza del Ser Humano. Biografía del autor del blog Nombre completo : Mauricio Sebastian Perez Figueroa. Edad y Fecha de Nacimiento : 16 años, 16/2/2008. Lugar de Nacimiento : Hospital. Pasatiempos favoritos : Jugar videojuegos y el gimnasio. Carrera universitaria que piensas estudiar : Ingenieria en sistemas. Introducción En esta sección, puedes explicar brevemente la importancia de comprender las diversas teorías sobre el origen del ser humano, destacando cómo cada teoría refleja una visión diferente del mundo y del ser humano a lo largo de la historia. Índice Teoría creacionista Teoría evolucionista Popol Vuh (teoría de los mayas) Conclusiones Referencias bibliográficas Teorías sobre el origen del ser humano La filosofía creacionista Autor: Basado en creencias religiosas, principalmente en la Biblia Según la teoría creacionista, Dios, un ser superior, creó al ser humano a su imagen y semejanza. La teoría del origen del hombre dice: Al hombre Dios lo hizo del polvo y le...
Bienestar común
ResponderBorrar¿Qué es el bienestar común?
El bienestar común se define como aquello de lo que se benefician todos o las condiciones sociales que garantizan la libertad, la justicia, la paz y el reparto equitativo de los bienes materiales esenciales.
El bien particular de cada persona está subordinado al bien común de la sociedad, cuando son del mismo tipo de bien. Éste viene a constituir el conjunto de libertades, bienes y servicios que hacen posible a las personas su mejor desarrollo en la sociedad de la que forman parte. Todos tenemos derecho al bien común, aunque a algunas personas se les niegue el mismo.
¿Cuál es la importancia de el bien común en la sociedad?
En toda sociedad existe la primicia de su bien común sobre los bienes particulares de lo contrario implicaría la disolución de la sociedad.
Características del bien común:
• Supone el respeto a las personas:
Las autoridades están obligados a respetar los derechos fundamentales e inalienables de la persona humana.
• Exige el bienestar social y el desarrollo del grupo mismo:
Debe facilitar a cada uno li que necesita para llevar una vida verdaderamente humana; como alimento, vestido, salud, trabajo, educación, cultura, etc.
• Implica la paz:
Supone que la autoridad asegure, por medios honestos, la seguridad de la sociedad y la de sus miembros.
Se podría pensar en varios ejemplos de bien común; ya que dicho anteriormente es algo de lo que todos se puedan beneficiar, algunos ejemplos sobre ello podrían ser:
• El mantenimiento de tuberías de gas con el fin de evitar accidentes
• Construir nuevas escuelas, hospitales y otras entidades destinadas a personas de bajos recursos.
• La siembra de árboles de forma masiva.
Conclusión:
El bienestar es algo que todos tenemos derecho de tener sin importar los recursos que puedan o no tener, ya que sin este no habría orden en la sociedad y tampoco sería como es ahora.