Dia de la biblia El día nacional de la Biblia se celebra en Honduras el último domingo de Septiembre. Esta celebración fue instituida en forma oficial por el Congreso de la República en el año de 1988. La moción fue presentada por Glen Solomon, que en ese tiempo era diputado por el departamento de Islas de la Bahía. El día nacional de la Biblia es celebrado exclusivamente por las sectas evangélicas, ya que la Iglesia Católica ya tiene definido el día de la Biblia como el 30 de septiembre, en honor a San Jerónimo, distinguido biblista católico autor de la La Vulgata, la traducción de la biblia al latín. Algunas sectas evangélicas salen a desfilar en las calles este día, portando pancartas exaltando este libro sagrado, que en realidad es una compilación de varios libros. Ellos recomiendan la lectura de la Biblia para encontrar la salvación espiritual y la formación en valores éticos. Lectura de la Biblia en las escuelas En el año 2000, siendo presidente del Congreso el profesor Rafa...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuena Voluntad
ResponderBorrarLa historia de la película cadena de favores se trata de un niño llamado Trevor de 11 años,
que es influenciado por su profesor de ciencias sociales, que les asigna una tarea de como
ellos podrían cambiar el mundo.
Fue cuando Trevor comenzó un proyecto donde su principal objetivo fue la de iniciar una
secuencia solidaria que pudiera cambiar al mundo para bien sin importar de que forma se
hiciera el favor, lo importante era cambiar a las personas para bien.
Este consistía en que cada uno, preste ayuda a tres personas distintas, sin esperar algo a
cambio, y a su vez cada una de ellas haga tres favores a otras personas y así sucesivamente
creando así una cadena de favores y de esta forma cambiar el mundo.
Esta película nos enseña una de tantas formas de cómo podríamos cambiar a las personas
y si pudiéramos todo el mundo.
Lo más importante que puede destacar de la película “cadena de favores” la cual
desarrolla una historia muy real sobre la vida que llevamos a diario en la sociedad, la cual
tiene un mensaje que podemos aplicarlo en una variedad de temas de nuestra vida
cotidiana en nuestros hogares.
Es aquí donde me hago una pregunta ¿Podríamos cambiar nosotros el mundo? Es muy
difícil puesto que son pocas las posibilidades de lograr un cambio en miles de millones
de personas, cada una con su distinto pensamiento, realmente es muy difícil la tarea de
cambiar el mundo.
Sin embargo, la idea del protagonista de la película es muy buena, pero para lograr que
esta funcione y que se logre la meta cada persona deberá hacer tres favores.
Esta película nos sirve para tomar conciencia de como podemos actuar positivamente en
el bienestar de otros y de esta forma cambiar el mundo.
Porque en esta sociedad solamente pocos se preocupan por los demás, ya que vivos en
una sociedad egoísta, dura, rencorosa en la que solamente busca su propio bienestar a
costa de los demás.
En conclusión, lo que pude ver en esta película fue los valores de la solidaridad, caridad
y el trabajo mutuo, por otro lado, se ve el maltrato, la violencia entre las personas.
Y finalizo con este ensayo manifestando que seamos bondadosos y buenos con los
demás, a través de pequeños gestos que cada uno de nosotros hagamos.
Estos gestos pequeños permiten que el mundo cambie, sin importar a que persona puedas
hacerle un favor