La Naturaleza del Ser Humano. Biografía del autor del blog Nombre completo : Mauricio Sebastian Perez Figueroa. Edad y Fecha de Nacimiento : 16 años, 16/2/2008. Lugar de Nacimiento : Hospital. Pasatiempos favoritos : Jugar videojuegos y el gimnasio. Carrera universitaria que piensas estudiar : Ingenieria en sistemas. Introducción En esta sección, puedes explicar brevemente la importancia de comprender las diversas teorías sobre el origen del ser humano, destacando cómo cada teoría refleja una visión diferente del mundo y del ser humano a lo largo de la historia. Índice Teoría creacionista Teoría evolucionista Popol Vuh (teoría de los mayas) Conclusiones Referencias bibliográficas Teorías sobre el origen del ser humano La filosofía creacionista Autor: Basado en creencias religiosas, principalmente en la Biblia Según la teoría creacionista, Dios, un ser superior, creó al ser humano a su imagen y semejanza. La teoría del origen del hombre dice: Al hombre Dios lo hizo del polvo y le...
¿se supone que debemos de seguir?
ResponderBorrarEsta pregunta siempre se repite en mi cabeza porque hay que seguir si es más fácil rendirnos y dejarlo todo, pero hoy trataremos de responder esa pregunta. Una parte de la respuesta de esta pregunta es la perseverancia un esfuerzo continuo.
Todos sabemos que nada es fácil, pero porque no es fácil hay que rendirnos, hoy en día hay muchas personas que se dan por vencidas en diferentes aspectos creo que una de las mas comunes son en los estudios ya que esto implica mucho esfuerzo y sobre todo desempeño.
“El cambio es nuestra opción, y se inicia cuando se decide.” (Remy), como se supone que debemos de seguir pues tenemos que ser inteligentes y idear nuestro plan pues ya que todo tiene solución y cuando se vaya desempeñado ese plan para solucionar ese problema que tanto se nos dificulta. Recuerda que siempre cuando todo parece funcionar algo se presentara para hacer el camino mas tedioso, pero lo que quieres lograr te lo recompensara, y es válido rendirse en el camino, pero debes seguir insistiendo para continuar.
También en ese camino habrá varias personas que te dirán esta bien lo que hiciste, ya no te preocupes hiciste lo mejor, etc. Pero si tú crees que quieres mas ese es el entusiasmo ya que no eres conformista y tienes una meta que lograr y enserió lo quieres lograr y sobre todo estas seguro de lo que quieres y de lo que harás para lograrlo.
Esa frase tan conocida “al menos lo intestaste” sin embargo diste lo mejor de ti y si lo hiciste lo diste todo, a veces hacerse esta pregunta hace cuestionarnos si los cambios que hicimos funcionaron para algo también una parte de no rendirnos implica confiar en nosotros mismos ya que es una manera de sentirnos más cómodos o seguros.
Un ejemplo puede ser quieres sacar un curso de un idioma japonés, y digamos que tienes una tarea que es muy difícil tu tienes que confiar en ti y pensar como, yo puedo, esta tarea la hare bien etc. Se trata de demostrar tu confianza en ti y demostrar que eres capas de eso y que lo lograras.
Otra de las razones que nos haga pensar dejar todo son los comentarios ,como personas mas de alguna de una vez no han dicho un comentario pesimista intencionalmente o no a dolido y nos deja pensado .Aunque muchos digan que no les importan los comentarios en si todos absolutamente cada uno de nosotros un comentario nos a ardido ,pero hoy también aprenderemos como no darle tanta importancia a “lo que dirán” siendo sinceros no hay una manera exacta de evadir comentarios pero si hay manera de demostrar que están equivocados ¿pero como ? = logrando nuestras metas.
ResponderBorrarcasi todo esto suele suceder cuando dices alguna meta que tienes no digo que no hay comentarios buenos ya que algunas veces hay comentarios que te animan o impulsan a poder lograr tus metas. Creme que el trabajo fuerte, comentarios, deseos, y el entusiasmo se convertirán en energía para logra eso que tanto deseas. No te preocupes si tu plan no sale como lo piensas en el principio, pero no te detengas y no renuncies. Pasaran cosas que te aran pensar y si todos los comentarios tenían razón que si no lo lograras …
se persistente y piensa que pase lo que pase no nunca se te debe cruzar por la cabeza renunciar ya estando cerca de lograrlo, aunque cueste sangre lágrimas y sudor, va a valer la pena ya que lograrlo cera como tu premio y esmerarse tanto tiene un gran premio.
Así que no te preocupes si no todo va como lo deseado no te ilusiones pensando que lo perderás todo ya sé que es demasiado complicado sé que pensaras que estas luchando tu solo para seguir ahí y piensas que te quedaras estancado ahí sientes que quieres volver que te arrepientes de empezar ,así que te pido que seas perseverante sigue luchando no des todo tu trabajo por perdido o olvidaste todo lo que pasaste para llegar a este punto autocriticas , conflictos, dudas ,estrés, comentarios, que hay de todo lo que te hizo sentir que lo lograrías y te impulso a seguir porque ¿te rendirás tan fácil? .
Así que de verdad la pregunta ¿se supone que debemos de seguir?
Dejaras todo eso depende de lo que tan dispuesto estas para conseguir lo que tanto deseas así que esta pregunta que trate de responder hoy se vasa en nuca darse por vencido y que luches con todo lo que tienes hasta el cansancio y crea tus propias oportunidades con tu actitud y pasar al siguiente nivel sobre como lograste tu meta y ver el nuevo futuro que lograste pero no te olvides de que en la vida pasa demasiadas situaciones malas y en esas situaciones solo debemos de ser perseverantes y seguir adelante.
Conclusión
En la vida hay demasiada gente que se da por vencido pero la vida continua y siempre puedes comenzar desde el principio así que buena suerte.
Recuerda que hay etapas y momentos lo cuales son diferentes así que si continuas, empiezas, concluyes, retomas, no te des por vencido ya que todo continua y nada vuelve a ser igual así que mi querido lector de que grupo eres tú espero del que nunca se rendirá.